Taller de Dirección de Cine

Pagar

Objetivos

Taller vivencial teórico/práctico semi presencial en el que aprenderás a pensar como director de cine: a utilizar las técnicas y herramientas necesarias para llevar un texto dramático a la pantalla; y a narrar con un estilo y visión que potencie la pieza audiovisual.

Dirigido a

Alumnos de cine, comunicación audiovisual, personas que trabajan en el medio audiovisual o aficionados que tengan un conocimiento básico del lenguaje cinematográfico y la función del director de cine.

Temario

Presencial
Teoria: El oficio del director de Cine

Las Áreas de trabajo en la realización cinematográfica.
Las fases de la producción desde la perspectiva de la dirección.

Práctica: Visionado de cortometraje y conversación sobre el trabajo de las diversas áreas.

Virtual

Teoría: El Lenguaje Cinematográfico I

La escena.
El plano, el encuadre y la toma.
La escala de planos.

Práctica: Tarea; Fotografia un listado de planos.

Virtual

Teoría: El Lenguaje Cinematográfico 2

La angulación y el emplazamiento de la cámara.
El movimiento de la cámara.
La Composición Visual: regla de tercios, cuadrantes y simetría dinámica.

Práctica: Tarea de fotografías ensayando la teoría de composición.

Virtual

Teoría: La Continuidad Visual I

Los Raccords.
El Eje de Mirada.
El Eje de Acción.

Presencial

Práctica de Narrativa y Continuidad Visual.

Virtual

Teoría: El Géneros Cinematográficos

Los géneros cinematográficos y sus convenciones.
Los géneros canónicos y los hibridajes de género.
Las expectativas de género y su influencia en la dirección.

Práctica: Visionado de ejemplos y conversación.

Virtual

Teoría: Análisis del Texto Dramático I

El tema central, el punto de vista moral-ideológico y la idea temática.
El “tono ficcional”.

Práctica: Visionado de ejemplos y análisis de un texto dramático.

Virtual

Teoría: Análisis del Texto Dramático II

El Conflicto Matriz y la Idea dramática.
Los componentes y etapas del conflicto dramático.
Los niveles de conflicto.
La tensión circunstancial y la tensión profunda.

Práctica: Visionado de ejemplos y discusión.

Virtual

Teoría: Análisis del Texto Dramático III

Los ritmos de la escena (beats).
Las motivaciones, la acción, las actividades,
los obstáculos, el objetivo.
Las condiciones dadas en la escena.
Ayudando al actor a construir un personaje.

Práctica: Análisis de escena escrita.

Presencial

Práctica de trabajo con actores

Los alumnos dirigen actores en vivo, aplicando las técnicas estudiadas y siendo guiados por los docentes.

Presencial

Teoría: La puesta en escena (Staging)

El blocking de los actores.
El plano y el blocking.
La planificación y la pre visualización.

Práctica: Trabajo de análisis sobre el texto dramático utilizado en el ejercicio de la clase 10.

Virtual

Teoría: La Narrativa Cinematográfica y el control del punto de vista

El punto de vista narrativo en el guion.
El control del punto de vista en la puesta
en escena.

Práctica: Análisis de escena escrita y conversatorio sobre el control del punto de vista.

Presencial

EJERCICIO NARRATIVO (APLICACIÓN DE CONCEPTOS PREVIOS) Photoboard narrativo en el que se aplican los conceptos estudiados.

Virtual

Teoría: Los Procedimientos Narrativos I

Dramatización, la jerarquización y el énfasis.
Las Informaciones: dosificación, las implantaciones (anticipación-cumplimiento).
El principio de anticipación.
La elipsis y la paralipsis.

Práctica: Revisión de ejemplos y discusión.

Virtual

Teoría: Los Procedimientos Narrativos II

Suspenso
Misterio
Sorpresa

Práctica: Revisión de ejemplos y discusión.

Presencial

Práctica de procedimientos narrativos

Ejercicio narrativo con los alumnos en el que emplean la teoría estudiada sobre procedimientos narrativos en una puesta en escena.

Virtual

Teoría: La Estructura Visual I

Los siete componentes visuales.
La ley de afinidad & contraste.

Práctica: Visionado de ejemplos y conversación.

Virtual

Teoría: La Estructura Visual II

Las asociaciones y las transiciones.
Las estructuras canónicas.
Elementos a considerar para definir la estructura: el tema, El tono ficcional, el género cinematográfico, la curva dramática y el arco de transformación del personaje.

Práctica: Visionado de ejemplos y conversación.

Presencial

Práctica de Estructura Visual

PRÁCTICA DE ESTRUCTURA VISUAL Ejercicio de toma de fotografías en locación.

Virtual

Teoría: La Visión de un Director de Cine I

El sonido y la narración.
El Sonido y la atmósfera.
El sonido en la estructura audio-visual.

Práctica: Visionado de ejemplos y conversación. Se les da a los alumnos el guion de la escena del ejercicio final.

Virtual

Teoría: La Visión de un Director de Cine II (El Estilo).

La autoconciencia y la transparencia.
Visión y Voz propia: Construyendo un “estilo”.
Ejemplos prácticos.

Práctica: Visionado de ejemplos y conversación.

Rodaje en el que los alumnos van dirigiendo momentos de una escena de manera alternada, siendo guiados por el docente.

Solicita Información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Taller de Dirección de Cine
Duración: 22 sesiones, 44 horas en total.
Horario: Lunes y miércoles, de 7:00pm a 9:00pm.
Inicio: Lunes 16 de octubre.
Tipo: Taller
Categoría: Cine
$386.84

Cursos relacionados